Ayer día 8 de Marzo hice huelga


Este día es una fecha importante a nivel internacional, el 8 de marzo de 1857 miles de trabajadoras de la industria textil salieron a la calle para reivindicar sus derechos y exigir el cese de recortes y acabar con el trabajo infantil. Ese día la brutalidad policial se impuso y dejo a su paso la muerte de 120 mujeres y abrió paso a la fundación del primer sindicato feminista. 


En Zaragoza, el 8 de marzo a las 00:00 h el colectivo 8mzgz convocó una concentración en la plaza España por la noche, donde leyeron un manifiesto y quemaron pancartas con símbolos opresores, como la corona, y distintos símbolos religiosos, también había gente con cariocas de fuego al grito de “¡Las calles y la noche también son nuestras! 

A las 12:00 h había convocada una manifestación estudiantil en la plaza San Francisco.

Esa misma tarde a las 18:00 h hubo una bicifestación que salía desde la calle Moret y por último a las 19:00 h estaba la manifestación en la plaza Paraíso.


Hubo mucha participación, las calles se llenaron, en Zaragoza la gente se echo a las calles para exigir sus derechos, porque creo que aún con los avances ya habidos, sigue quedando mucho trabajo por delante. 

Personalmente considero que el feminismo tiene que ser transincluyente y antirracista, apoyar el aborto y cosas que son bastante obvias pero que al parecer para mucha gente no lo son, de lo contrario, en mi opinión, no es feminismo. Hay abiertos demasiados debates entorno a estos temas entre colectivos feministas de distintos sitios e ideologías. 

Se han creado muchas ramas de lo que es el feminismo y creo que con eso únicamente se desvían los propósitos que sí son importantes. 

El feminismo trata de liberar a una minoría de cualquier golpe opresor, si se deja de ofrecer ayuda a otras minorías esto deja de tener sentido, hay que tener en cuenta que la realidad de esas personas no es igual que la que puede tener cualquier mujer cis europea.







“Ser trans* no es una moda. No es una decisión que alguien elija. Es una realidad, una existencia. Y una persona no puede negar la existencia. Las personas trans* no son el problema, son las más vulnerables víctimas de la violencia estructural. Los problemas son, cómo ya se mencionó; el patriarcado, el capitalismo, el clasismo, el racismo. ¿Qué tal si lo enfocamos, en lugar de ir a por los marginados? La exclusión es fácil si se saca de una posición privilegiada.


Los temas trans* son temas feministas, y si queremos construir un movimiento feminista interseccional y efectivo, es imperativo que trabajemos para hacer que el feminismo sea trans*-inclusivo. Tenemos que darnos cuenta de que existen diferentes realidades de ser mujer y que están vinculadas a categorías como perfil étnico, clase, edad, diversidad funcional y que resultan en diferentes experiencias discriminatorias. Por eso el movimiento feminista debe ser intersecional, o no es feminista.”


Fuente:

https://www.apdha.org/cadiz/porque-el-movimiento-feminista-debe-ser-trans-inclusivo/


https://www.heraldo.es/multimedia/videos/aragon/zaragoza/8m-zaragoza-rigoberta-bandini-plaza-espana-performance/


Comentarios